
EL TERRIBLE CASO DE PATRICIO PINCHEIRA VILLALOBOS
“Yo no maté a Rodrigo Anfruns”
Se ha cerrado por tercera vez la investigación por la muerte de Rodrigo Anfruns Papi, ocurrida en 1979 en Providencia, cuyo cadáver apareció tras 11 días de haber desaparecido. Quien fuera acusado como autor del crimen asegura que es inocente y que no existe -ni nunca ha existido- un antecedente que indique lo contrario.
Han sido 30 años de vivir en la sombra. Patricio Pincheira Villalobos (P.P.V.) y su familia tuvieron un cambio radical en sus vidas desde el 11 de junio de 1979, cuando funcionarios de la Policía de Investigaciones llegaron a su barrio preguntando si alguien conocía a Rodrigo Anfruns Papi, que estaba sin paradero conocido. Para entonces, la imagen del niño de seis años y melena rubia llevaba más de una semana siendo difundida profusamente en los medios de comunicación. Tanto así, que el fin de semana anterior, en el programa "Sábados gigantes", Don Francisco se había ofrecido como canje para que lo liberaran.
El día que llegaron los detectives, Patricio (entonces de 16 años) estaba jugando en la calle con un primo. Cuando los detectives preguntaron si alguien conocía al menor desaparecido, como quien está acertando a una pregunta de ingenio, Patricio levantó su siempre callada voz y dijo: "Yo lo conozco".
Esta afirmación marcó un punto de no retorno en su vida.
Luego vino su detención, varias horas de encierro y, finalmente -según la justicia-, P.P.V confesó haber dado muerte al niño. Más tarde, una jueza de menores lo declaró sin discernimiento, sin embargo debió pasar cerca de tres años en centros de reclusión de menores.
Desde que el caso Anfruns se reabrió en 2004, Patricio Pincheira ha insistido en su inocencia a los distintos jueces que han llevado el caso. Hoy, este hombre de 46 años, que nació un 11 de septiembre, padece una diagnosticada amnesia disociativa que le impide recordar detalles de lo ocurrido aquellos días de junio del ’79. Nunca había accedido a aparecer en la prensa, pero la medida del juez Manuel Antonio Valderrama de volver a considerarlo único autor del crimen, lo ha llevado decir lo que la justicia -asegura- no ha querido oír.
-¿Cómo dio la policía con usted, como autor del crimen, en junio 1979?
-Yo estaba en la calle, cerca de mi casa, con un primo y otra gente del barrio. Llegaron detectives preguntando sí conocíamos a Rodrigo, nosotros dijimos que sí y nos detuvieron, pero después sólo yo fui llevado a un lugar que, ahora sé, era el cuartel de la Policía de Investigaciones, no pude ver ni hablar con nadie de mi familia. Al día siguiente, llevaron a mi papá para interrogarlo. Luego, a él lo dejaron irse a la casa y yo permanecí ahí. No sé cuántos días estuve, recuerdo haber estado en una oficina con unos hombres que ponían armas sobre la mesa, yo me aferraba al asiento porque tenía miedo, terror. Me encerraron en otra oficina que era más chica y no tenía ventanas, sólo luz artificial. Ahí pasé muchas horas y no podía saber si era de día o de noche, sentía hambre y frío, era invierno. De repente entraba un tipo y ordenaba que me desvistiera, después entraba otro, me retaba por estar sin ropa y me decía que me la pusiera. Después me llevaron a otra oficina que estaba llena de gente, ahí unos me decían que eran mis amigos y que me querían ayudar, otros me gritaban. Me acuerdo que en algún momento entró uno que quería hacer un gallito conmigo, yo me puse a llorar, él me pegó una cachetada. Al final hicimos el gallito y me dijo que tenía una fuerza desproporcionada y que entonces yo era el asesino del niño. Me acuerdo de un tipo que me dijo que iba a estar toda mi vida en la cárcel y que no iba a volver a ver a mis papás nunca más.
-¿Usted es culpable del crimen del niño Anfruns?
-No, yo no maté a Rodrigo.
-¿Por qué se autoinculpó hace 30 años?
-Nunca tuve nada que ver con él. Esa supuesta confesión es falsa, yo nunca afirmé que haya matado a Rodrigo, ni nada parecido, recuerdo que dentro del cuartel me dijeron ‘confiesa y te podrás ir a tu casa’, pero ni siquiera ahí confesé. Me han dicho se supone que yo confesé ante el ministro (Ricardo) Gálvez y alguien más, pero no me acuerdo de eso. Además, la firma que está puesta en esa supuesta declaración ni siquiera es mía, yo no tenía firma en esa época.
-Pero hay detectives que lo inculpan.
-Con solo palabras. No hay ninguna prueba, lo único que me inculpa es esa supuesta confesión.
-Detectives, como el subcomisario Raúl Maturana y Luis Cárcamo, aseguran no sólo que confesó, si no que además indicó el lugar donde estaba el cadáver del niño.
-Recuerdo que los detectives me sacaron en un auto tapado con un chal, me acuerdo porque no podía respirar bien, iba sofocado. No sabía dónde me llevaban y estando así, tapado con el chal, adentro del auto me hicieron levantar la mano como apuntando a algún lugar, yo lo hice, pero sin ni siquiera poder mirar. Después me subieron al auto y me llevaron de vuelta. Eso fue todo, pero yo nunca supe dónde estaba el cuerpo, fueron ellos los que me llevaron a ese lugar.
-El sicólogo Hernán Tuane asegura, en un libro que escribió, que logró su confesión tras pasar varias horas reunido conversando con usted en el cuartel.
-No recuerdo que me haya entrevistado un sicólogo. Él dice que yo hice un croquis, un dibujo, y de eso tampoco me acuerdo ni menos haber escrito unas palabras en inglés como ha dicho ese señor, si nunca he sabido ni una palabra en inglés.
-Existe la tesis de que Tuane, que trabaja con hipnosis, lo condicionó para que usted diera una versión del crimen.
-No sé. Sólo tengo claro que hay muchas cosas que no recuerdo, tal vez pude haber sido hipnotizado para olvidarlas, porque mi memoria tiene problemas.
-En 1979 la policía dijo que usted lanzó un zapato del niño Anfruns en el jardín de la casa de los abuelos, para dar una pista. Y que usted habría llamado por teléfono dos veces para decir que buscaran ese objeto.
-Eso, por ejemplo, es imposible. Está el libro de clases que demuestra que yo fui todos esos días al colegio, cómo iba a llamar. Además, en mi supuesta confesión digo que hice esas llamadas el día lunes y eso de que tiraron el zapato está registrado que fue un miércoles. Todo eso es falso.
-En este caso usted dice que es inocente, y la familia de Rodrigo Anfruns opina lo mismo. ¿Ha conversado con ella sobre su inocencia?
-La mamá de Rodrigo una vez me llamó por teléfono, dijo que quería hablar conmigo y bueno, los dos lloramos nada más. Después nos hemos reunido en un par de ocasiones, ella me ha buscado y hemos conversado de otras cosas y una vez hablamos del tema y nos dio mucha pena, ella dice que todo esto es muy triste porque no sólo mataron a Rodrigo sino que también me mataron a mí. Ella está segura de que yo no fui y puede que yo no recuerde cosas, pero estoy seguro de que no soy un asesino y jamás lo voy a ser.
-¿Qué recuerda de sus años de reclusión?
-Estuve en varios centros, pero me acuerdo más del último, Golda Meir, donde habíamos más de 50 niños. Los mayores me pegaban, tengo varias imágenes de ese tipo. Pero también tuve un amigo que me defendía y también tocaba guitarra.
-¿Por qué anda con su rostro prácticamente cubierto? ¿A qué le teme?
-Quisiera poder pasar desapercibido, no quiero que la gente me reconozca ni me apunte con el dedo. Me siento estigmatizado. Lo único que quiero es que no molesten más a mi familia, que ya han sufrido mucho con todo esto, no quiero que los vuelvan a molestar. Yo no salgo mucho de la casa, mi nombre es conocido y me parece que el nombre es lo que pesa.
-Usted afirma que no es culpable, pero ni usted ni sus padres han hecho mucho por aclarar su situación.
-La verdad, no confío en nadie ni tampoco en la justicia. Mi familia siente miedo. Ya me declararon culpable sin serlo y eso no lo van a cambiar, lo único que me interesa hoy es tratar de vivir tranquilo y creo que eso será posible sólo si no se habla más de este tema porque está visto que la justicia no hace nada. No quiero que molesten más a mi familia. El que se haya reabierto el caso, para nosotros, ha sido como volver a vivir toda esa pesadilla y para nada, porque no creemos que se vaya a saber la verdad. Ya me arruinaron la vida y ahora sólo me interesa tratar de vivir tranquilo. La cicatrices de esto y el dolor que genera es algo que va a ser eterno.
-Es decir, antes de 2004, cuando se reabrió el caso, ¿usted y su familia vivían tranquilos?
-Sí. Tenía un taller de electrónica con mi hermano donde reparábamos equipos de sonido e instrumentos musicales y después tuvimos que cerrarlo porque la prensa no nos dejaba tranquilos, ahora sólo puedo trabajar en mi casa. Han pasado cinco años desde que se reabrió el caso y todavía tengo que salir a la calle comprobando que no haya periodistas que quieran fotografiarme o filmarme. A cada rato llaman a mi casa molestando, pidiendo cosas insistentemente por este caso, y yo lo único que quiero es que nos dejen en paz.
-¿Qué le ha parecido la actuación del juez Manuel Valderrama, quien acaba de cerrar la investigación diciendo que usted es el único culpable?
-Al conocerlo supe que ya me había prejuzgado. Con su mirada me trataba como un delincuente. En reiteradas ocasiones le dije que yo no era el asesino de Rodrigo.
"Él, en sus interrogatorios, me ha vuelto a atemorizar, me ha presionado para que reconozca que soy culpable. Incluso, en el último interrogatorio me dijo que confesara que yo lo hice, que habían encontrado muestras de mi piel en las uñas de Rodrigo. Yo sé que eso no es verdad. He sido interrogado por otras personas que no son jueces, parece que sicólogos o siquiatras. Me han mostrado fotos y recortes de diario de esa época para que recuerde, pero no con la idea de escucharme, si no de que confiese algo que no he hecho".
Por Soledad Pino (LND)
Abogado de PPV: “No hay prueba que lo incrimine”
El abogado de Patricio Pincheira, José Pedro Mayol, considera inaceptable que la investigación se haya cerrado concluyendo que su cliente es autor del crimen: “La única prueba que el juez Valderrama ha considerado es la supuesta confesión y las versiones –todas contradictorias- de los detectives que incriminan a Patricio”.
Mayol dice que en la investigación han surgido varios testimonios que confirman (como dijera el ex carabinero Jorge Rodríguez) que el cuerpo del menor fue puesto en lugar donde fue hallado.
El abogado destaca que “el nombre de Patricio surgió prácticamente al azar, cuando la policía fue a preguntar a la calle quién conocía al niño Anfruns. Es decir, no hubo una investigación o pista previa que hubiese llevado a la policía hasta él”.
Recuerda además, que existen informes tanatológicos que muestran que la data de muerte del niño era de sólo un par de días.
ALGUNAS OPINIONES DE LOS LECTORES RESPECTO DEL CASO ANFRUNS
06/07/2009 - 03:04:20
Patricio Pincheira: Todo Chile sabe que eras sólo un inocente que cargó con la culpa de un gigantezco montaje, Debería haber justicia para tí y tu familia y para todo el sufrimiento que han vivido desde que les quebraron la vida. Qué clase de gente monstruosa y miserable puede destrozar así la vida de dos niños por resguardar sus oscuros interese; La tuya y la de Rodrigo Un gran abrazo para tí Isabel isabel santiago
05/07/2009 - 23:20:55
a pesar que la prensa en su totalidad estaba vendida a la dictadura, en 1979, se escaparon algunos articulos, que demostraban categoricamente, que en el asesinato de Rodrigo, estaba la mano de quienes asesinaban todos los días a los que no se sometian, a los caprichos del tirano el abuelo de este niño fue un funsionario de la dictadura pero que respeto los reglamentos del servicio de Correos del estado y no permitio que la correspondencia fuera violada, asi lo sacaban y a violar cartas no ma Luis Alberto Chile
05/07/2009 - 21:08:44
Cuando podrá realmente nuestro país sacar del "lado oscuro" al poder judicial? Se imparte el mismo tipo de justicia "para todos los ciudadanos y ciudadanas de este país"? Es triste ver que nuestros representantes ante el Congreso se pasen la vida en sus competencias políticas y no se preocupes de asuntos tan serios como son estos terribles sucesos que parecen estar semi sepultados en el tiempo. Es triste ver que aun hay "nubes negras" sobre Chilito querido. Mariester Chile
05/07/2009 - 19:43:26
Patricio: Tenga a plena convición de que nadie en este país lo apuntará con el dedo, porque todos sabemos que usted fue vilmente manipulado por ser un niño pobre, en un tiempo de una dictadura que no trepidaba en cometer los más execrables abusos y crímenes. Un abrazo edgardo chile
05/07/2009 - 19:37:21
De partida, en aquel tiempo, 1979 plena dictadura, investigaciones era un brazo más de CNI, que credibilidad se le podía dar? Absolutamente ninguna. La justicia temblaban ante los fusiles y su obsecuencia era total. Todo tenía mal olor, nada era limpio y la bota imponía su doctrina. Todo nuestro pueblo estaba desarmado e indefenso ante los valientes soldados de la Patria. Nosotros somos legos en Derecho y creemos que P.Pincheira es inocente mientras los jueces "expertos" son incompetentes!!! ignacio Estocolmo
05/07/2009 - 18:18:30
Tengo el pleno convencimiento que el Sr. Pincheira es inocente. Solo falta recordar que en el show del "juicio" por la muerte de Rodrigo, participó el abuelo de la Diputada Karla Rubilar y padre de la Alcaldesa de Renca, Vicky Barahona. Quien fuera fiscal del a Academia de Guerra de la FACH, torturador (reconocido por la AAPP) y amigo íntimo del Mamo Contreras. Eve Chile
“Yo no maté a Rodrigo Anfruns”
Se ha cerrado por tercera vez la investigación por la muerte de Rodrigo Anfruns Papi, ocurrida en 1979 en Providencia, cuyo cadáver apareció tras 11 días de haber desaparecido. Quien fuera acusado como autor del crimen asegura que es inocente y que no existe -ni nunca ha existido- un antecedente que indique lo contrario.
Han sido 30 años de vivir en la sombra. Patricio Pincheira Villalobos (P.P.V.) y su familia tuvieron un cambio radical en sus vidas desde el 11 de junio de 1979, cuando funcionarios de la Policía de Investigaciones llegaron a su barrio preguntando si alguien conocía a Rodrigo Anfruns Papi, que estaba sin paradero conocido. Para entonces, la imagen del niño de seis años y melena rubia llevaba más de una semana siendo difundida profusamente en los medios de comunicación. Tanto así, que el fin de semana anterior, en el programa "Sábados gigantes", Don Francisco se había ofrecido como canje para que lo liberaran.
El día que llegaron los detectives, Patricio (entonces de 16 años) estaba jugando en la calle con un primo. Cuando los detectives preguntaron si alguien conocía al menor desaparecido, como quien está acertando a una pregunta de ingenio, Patricio levantó su siempre callada voz y dijo: "Yo lo conozco".
Esta afirmación marcó un punto de no retorno en su vida.
Luego vino su detención, varias horas de encierro y, finalmente -según la justicia-, P.P.V confesó haber dado muerte al niño. Más tarde, una jueza de menores lo declaró sin discernimiento, sin embargo debió pasar cerca de tres años en centros de reclusión de menores.
Desde que el caso Anfruns se reabrió en 2004, Patricio Pincheira ha insistido en su inocencia a los distintos jueces que han llevado el caso. Hoy, este hombre de 46 años, que nació un 11 de septiembre, padece una diagnosticada amnesia disociativa que le impide recordar detalles de lo ocurrido aquellos días de junio del ’79. Nunca había accedido a aparecer en la prensa, pero la medida del juez Manuel Antonio Valderrama de volver a considerarlo único autor del crimen, lo ha llevado decir lo que la justicia -asegura- no ha querido oír.
-¿Cómo dio la policía con usted, como autor del crimen, en junio 1979?
-Yo estaba en la calle, cerca de mi casa, con un primo y otra gente del barrio. Llegaron detectives preguntando sí conocíamos a Rodrigo, nosotros dijimos que sí y nos detuvieron, pero después sólo yo fui llevado a un lugar que, ahora sé, era el cuartel de la Policía de Investigaciones, no pude ver ni hablar con nadie de mi familia. Al día siguiente, llevaron a mi papá para interrogarlo. Luego, a él lo dejaron irse a la casa y yo permanecí ahí. No sé cuántos días estuve, recuerdo haber estado en una oficina con unos hombres que ponían armas sobre la mesa, yo me aferraba al asiento porque tenía miedo, terror. Me encerraron en otra oficina que era más chica y no tenía ventanas, sólo luz artificial. Ahí pasé muchas horas y no podía saber si era de día o de noche, sentía hambre y frío, era invierno. De repente entraba un tipo y ordenaba que me desvistiera, después entraba otro, me retaba por estar sin ropa y me decía que me la pusiera. Después me llevaron a otra oficina que estaba llena de gente, ahí unos me decían que eran mis amigos y que me querían ayudar, otros me gritaban. Me acuerdo que en algún momento entró uno que quería hacer un gallito conmigo, yo me puse a llorar, él me pegó una cachetada. Al final hicimos el gallito y me dijo que tenía una fuerza desproporcionada y que entonces yo era el asesino del niño. Me acuerdo de un tipo que me dijo que iba a estar toda mi vida en la cárcel y que no iba a volver a ver a mis papás nunca más.
-¿Usted es culpable del crimen del niño Anfruns?
-No, yo no maté a Rodrigo.
-¿Por qué se autoinculpó hace 30 años?
-Nunca tuve nada que ver con él. Esa supuesta confesión es falsa, yo nunca afirmé que haya matado a Rodrigo, ni nada parecido, recuerdo que dentro del cuartel me dijeron ‘confiesa y te podrás ir a tu casa’, pero ni siquiera ahí confesé. Me han dicho se supone que yo confesé ante el ministro (Ricardo) Gálvez y alguien más, pero no me acuerdo de eso. Además, la firma que está puesta en esa supuesta declaración ni siquiera es mía, yo no tenía firma en esa época.
-Pero hay detectives que lo inculpan.
-Con solo palabras. No hay ninguna prueba, lo único que me inculpa es esa supuesta confesión.
-Detectives, como el subcomisario Raúl Maturana y Luis Cárcamo, aseguran no sólo que confesó, si no que además indicó el lugar donde estaba el cadáver del niño.
-Recuerdo que los detectives me sacaron en un auto tapado con un chal, me acuerdo porque no podía respirar bien, iba sofocado. No sabía dónde me llevaban y estando así, tapado con el chal, adentro del auto me hicieron levantar la mano como apuntando a algún lugar, yo lo hice, pero sin ni siquiera poder mirar. Después me subieron al auto y me llevaron de vuelta. Eso fue todo, pero yo nunca supe dónde estaba el cuerpo, fueron ellos los que me llevaron a ese lugar.
-El sicólogo Hernán Tuane asegura, en un libro que escribió, que logró su confesión tras pasar varias horas reunido conversando con usted en el cuartel.
-No recuerdo que me haya entrevistado un sicólogo. Él dice que yo hice un croquis, un dibujo, y de eso tampoco me acuerdo ni menos haber escrito unas palabras en inglés como ha dicho ese señor, si nunca he sabido ni una palabra en inglés.
-Existe la tesis de que Tuane, que trabaja con hipnosis, lo condicionó para que usted diera una versión del crimen.
-No sé. Sólo tengo claro que hay muchas cosas que no recuerdo, tal vez pude haber sido hipnotizado para olvidarlas, porque mi memoria tiene problemas.
-En 1979 la policía dijo que usted lanzó un zapato del niño Anfruns en el jardín de la casa de los abuelos, para dar una pista. Y que usted habría llamado por teléfono dos veces para decir que buscaran ese objeto.
-Eso, por ejemplo, es imposible. Está el libro de clases que demuestra que yo fui todos esos días al colegio, cómo iba a llamar. Además, en mi supuesta confesión digo que hice esas llamadas el día lunes y eso de que tiraron el zapato está registrado que fue un miércoles. Todo eso es falso.
-En este caso usted dice que es inocente, y la familia de Rodrigo Anfruns opina lo mismo. ¿Ha conversado con ella sobre su inocencia?
-La mamá de Rodrigo una vez me llamó por teléfono, dijo que quería hablar conmigo y bueno, los dos lloramos nada más. Después nos hemos reunido en un par de ocasiones, ella me ha buscado y hemos conversado de otras cosas y una vez hablamos del tema y nos dio mucha pena, ella dice que todo esto es muy triste porque no sólo mataron a Rodrigo sino que también me mataron a mí. Ella está segura de que yo no fui y puede que yo no recuerde cosas, pero estoy seguro de que no soy un asesino y jamás lo voy a ser.
-¿Qué recuerda de sus años de reclusión?
-Estuve en varios centros, pero me acuerdo más del último, Golda Meir, donde habíamos más de 50 niños. Los mayores me pegaban, tengo varias imágenes de ese tipo. Pero también tuve un amigo que me defendía y también tocaba guitarra.
-¿Por qué anda con su rostro prácticamente cubierto? ¿A qué le teme?
-Quisiera poder pasar desapercibido, no quiero que la gente me reconozca ni me apunte con el dedo. Me siento estigmatizado. Lo único que quiero es que no molesten más a mi familia, que ya han sufrido mucho con todo esto, no quiero que los vuelvan a molestar. Yo no salgo mucho de la casa, mi nombre es conocido y me parece que el nombre es lo que pesa.
-Usted afirma que no es culpable, pero ni usted ni sus padres han hecho mucho por aclarar su situación.
-La verdad, no confío en nadie ni tampoco en la justicia. Mi familia siente miedo. Ya me declararon culpable sin serlo y eso no lo van a cambiar, lo único que me interesa hoy es tratar de vivir tranquilo y creo que eso será posible sólo si no se habla más de este tema porque está visto que la justicia no hace nada. No quiero que molesten más a mi familia. El que se haya reabierto el caso, para nosotros, ha sido como volver a vivir toda esa pesadilla y para nada, porque no creemos que se vaya a saber la verdad. Ya me arruinaron la vida y ahora sólo me interesa tratar de vivir tranquilo. La cicatrices de esto y el dolor que genera es algo que va a ser eterno.
-Es decir, antes de 2004, cuando se reabrió el caso, ¿usted y su familia vivían tranquilos?
-Sí. Tenía un taller de electrónica con mi hermano donde reparábamos equipos de sonido e instrumentos musicales y después tuvimos que cerrarlo porque la prensa no nos dejaba tranquilos, ahora sólo puedo trabajar en mi casa. Han pasado cinco años desde que se reabrió el caso y todavía tengo que salir a la calle comprobando que no haya periodistas que quieran fotografiarme o filmarme. A cada rato llaman a mi casa molestando, pidiendo cosas insistentemente por este caso, y yo lo único que quiero es que nos dejen en paz.
-¿Qué le ha parecido la actuación del juez Manuel Valderrama, quien acaba de cerrar la investigación diciendo que usted es el único culpable?
-Al conocerlo supe que ya me había prejuzgado. Con su mirada me trataba como un delincuente. En reiteradas ocasiones le dije que yo no era el asesino de Rodrigo.
"Él, en sus interrogatorios, me ha vuelto a atemorizar, me ha presionado para que reconozca que soy culpable. Incluso, en el último interrogatorio me dijo que confesara que yo lo hice, que habían encontrado muestras de mi piel en las uñas de Rodrigo. Yo sé que eso no es verdad. He sido interrogado por otras personas que no son jueces, parece que sicólogos o siquiatras. Me han mostrado fotos y recortes de diario de esa época para que recuerde, pero no con la idea de escucharme, si no de que confiese algo que no he hecho".
Por Soledad Pino (LND)
Abogado de PPV: “No hay prueba que lo incrimine”
El abogado de Patricio Pincheira, José Pedro Mayol, considera inaceptable que la investigación se haya cerrado concluyendo que su cliente es autor del crimen: “La única prueba que el juez Valderrama ha considerado es la supuesta confesión y las versiones –todas contradictorias- de los detectives que incriminan a Patricio”.
Mayol dice que en la investigación han surgido varios testimonios que confirman (como dijera el ex carabinero Jorge Rodríguez) que el cuerpo del menor fue puesto en lugar donde fue hallado.
El abogado destaca que “el nombre de Patricio surgió prácticamente al azar, cuando la policía fue a preguntar a la calle quién conocía al niño Anfruns. Es decir, no hubo una investigación o pista previa que hubiese llevado a la policía hasta él”.
Recuerda además, que existen informes tanatológicos que muestran que la data de muerte del niño era de sólo un par de días.
ALGUNAS OPINIONES DE LOS LECTORES RESPECTO DEL CASO ANFRUNS
06/07/2009 - 03:04:20
Patricio Pincheira: Todo Chile sabe que eras sólo un inocente que cargó con la culpa de un gigantezco montaje, Debería haber justicia para tí y tu familia y para todo el sufrimiento que han vivido desde que les quebraron la vida. Qué clase de gente monstruosa y miserable puede destrozar así la vida de dos niños por resguardar sus oscuros interese; La tuya y la de Rodrigo Un gran abrazo para tí Isabel isabel santiago
05/07/2009 - 23:20:55
a pesar que la prensa en su totalidad estaba vendida a la dictadura, en 1979, se escaparon algunos articulos, que demostraban categoricamente, que en el asesinato de Rodrigo, estaba la mano de quienes asesinaban todos los días a los que no se sometian, a los caprichos del tirano el abuelo de este niño fue un funsionario de la dictadura pero que respeto los reglamentos del servicio de Correos del estado y no permitio que la correspondencia fuera violada, asi lo sacaban y a violar cartas no ma Luis Alberto Chile
05/07/2009 - 21:08:44
Cuando podrá realmente nuestro país sacar del "lado oscuro" al poder judicial? Se imparte el mismo tipo de justicia "para todos los ciudadanos y ciudadanas de este país"? Es triste ver que nuestros representantes ante el Congreso se pasen la vida en sus competencias políticas y no se preocupes de asuntos tan serios como son estos terribles sucesos que parecen estar semi sepultados en el tiempo. Es triste ver que aun hay "nubes negras" sobre Chilito querido. Mariester Chile
05/07/2009 - 19:43:26
Patricio: Tenga a plena convición de que nadie en este país lo apuntará con el dedo, porque todos sabemos que usted fue vilmente manipulado por ser un niño pobre, en un tiempo de una dictadura que no trepidaba en cometer los más execrables abusos y crímenes. Un abrazo edgardo chile
05/07/2009 - 19:37:21
De partida, en aquel tiempo, 1979 plena dictadura, investigaciones era un brazo más de CNI, que credibilidad se le podía dar? Absolutamente ninguna. La justicia temblaban ante los fusiles y su obsecuencia era total. Todo tenía mal olor, nada era limpio y la bota imponía su doctrina. Todo nuestro pueblo estaba desarmado e indefenso ante los valientes soldados de la Patria. Nosotros somos legos en Derecho y creemos que P.Pincheira es inocente mientras los jueces "expertos" son incompetentes!!! ignacio Estocolmo
05/07/2009 - 18:18:30
Tengo el pleno convencimiento que el Sr. Pincheira es inocente. Solo falta recordar que en el show del "juicio" por la muerte de Rodrigo, participó el abuelo de la Diputada Karla Rubilar y padre de la Alcaldesa de Renca, Vicky Barahona. Quien fuera fiscal del a Academia de Guerra de la FACH, torturador (reconocido por la AAPP) y amigo íntimo del Mamo Contreras. Eve Chile
05/07/2009 - 16:18:58
Hasta cuando juegan con el dolor de la madre de Rodrigo? !Como sufrieron esos abuelos! hasta cuando hunden a Patricio Pincheira?. Mi oracion para que alguna vez la Sra.Pai pueda descansar de su corazon tan atribulado y los Pincheira sanarse de todas las aberraciones que la Justicia Chilena ha cometido contra ellos. Espero que la justicias haga justicia, para eso estan verdad? Dr.Rafael Rock Amengual Ps.Pl. Pastor Bautista Rafael Rock Amengual New Portr Richey Fl.USA
05/07/2009 - 15:40:20
No es la primera vez que Investigaciones "fabrica"un culpable y,lamentablemente,no será la última.Tampoco será la primera vez que un juez se complique en un caso como éste procurando amedrentar a un presunto culpable en lugar de buscar la verdad como debe hacerlo un juez probo,que sólo busca impartir JUSTICIA.Hubo un ex oficial de carabineros que narró una historia bastante verosímil,pero fué acallado.Por qué este juez no inisitió en esa línea y apuró el cierre de la causa acusando a un inocente Miguel Escobar Silva Flen, Suecia
05/07/2009 - 11:59:36
Querido Patricio Pincheira: La gran mayoria de los chilenos sabemos que eres completamente inocente y lamentamos que te hayas convertido en una victima mas de la dictadura, siendo casi un niño. No tienes de que avergonzarte, nadie te culpa, y mereces tener una vida buena y ojala feliz. Ojala el titulo de esta entrevista hubiera sido PPV es inocente, y que por todos los medios se mostrara tu inocencia. Un abrazo enorme y el deseo de que haya justicia para Rodrigo Anfruns y tambien para ti. Rubi Carreño Santiago
05/07/2009 - 11:10:24
Esta es una muestra más de la "justicia chilena", clasista y corrupta. Ese atroz crimen ocurrido en la época más negra de nuestra historia, es muy probable que sea uno más de los casos en que, en complicidad con el sistema judicial, los organismos policiales y de seguridad encubrieron a los verdaderos hechores y buscaron un chivo expiatorio en un adolescente pobre que no podía defenderse. Ello se encuadra muy bien en el marco de una "justicia" que avalaba los crímenes más bárbaros de la época. Carlos Flores Dinamarca
05/07/2009 - 10:41:12
Este caso es una de las tantas monstruosidades que suecedieron en la dictadura. Muchos jueces se alinearon con el dictador, y aún lo hacen. Ahora que se puede esperar de Investigaciones en esa época? Ellos trabajaban mancomunados con los de la CNI y ahí sucedió de todo. Familiares de Rodrigo, y todos los chilenos: Ese crimen lo cometió la CNI, y el ignorante del juez lo sabe muy bien. Me indigna el remedo de justicia que tenemos aún. pablo chile
05/07/2009 - 09:01:56
NADIE MEDIANAMENTE CAPAZ DE PENSAR acepta que PPV sea el criminal, la tesis mas creible , se trato de una forma de *avisar amenazar* sistemas propios de las mafias, ayer 5 julio TVN dio un reportaje sobre el temja, la no culpabilidad de PPV quedo mas que claro sin señalar a los culpables pero si dando a entender en cuales grupos puede estar el culpable jaime chile santiago
05/07/2009 - 04:49:28
Algo huele mal, hay demasiadas coincidencias con elcaso del indigente y retardado mental conocido como "Topo Giggio" quien supuestamente asesinó a la mujer del hijo del propietario de un conocido restaurante de av. Irarrázaval. A este enfermo mental "lo suicidaron" los investigadores. Un crimen perfecto, ya que a nadie le importó la suerte de este pobre diablo y el verdadero asesino se libro limpiamente, previo pago de una "fianza". La diferencia: La motivación del hecho no fue política ? marcus roeder Alemania
05/07/2009 - 04:06:44
Yo soy uno más de los que no creen la versión de Valderrama, pues estoy convencido de que fue la CNI, ya que el padre de Rodrigo trabajaba en la embajada de Inglaterra, y al parecer era el medio por el cual salía información al exterior de la realidad que se vivía. Por lo tanto, fue venganza de la CNI y buscaron un chivo expiatorio para lavarse las manos hasta el día de hoy. Survivorman, en un CHILE con jueces que valen callampa Santiago
Hasta cuando juegan con el dolor de la madre de Rodrigo? !Como sufrieron esos abuelos! hasta cuando hunden a Patricio Pincheira?. Mi oracion para que alguna vez la Sra.Pai pueda descansar de su corazon tan atribulado y los Pincheira sanarse de todas las aberraciones que la Justicia Chilena ha cometido contra ellos. Espero que la justicias haga justicia, para eso estan verdad? Dr.Rafael Rock Amengual Ps.Pl. Pastor Bautista Rafael Rock Amengual New Portr Richey Fl.USA
05/07/2009 - 15:40:20
No es la primera vez que Investigaciones "fabrica"un culpable y,lamentablemente,no será la última.Tampoco será la primera vez que un juez se complique en un caso como éste procurando amedrentar a un presunto culpable en lugar de buscar la verdad como debe hacerlo un juez probo,que sólo busca impartir JUSTICIA.Hubo un ex oficial de carabineros que narró una historia bastante verosímil,pero fué acallado.Por qué este juez no inisitió en esa línea y apuró el cierre de la causa acusando a un inocente Miguel Escobar Silva Flen, Suecia
05/07/2009 - 11:59:36
Querido Patricio Pincheira: La gran mayoria de los chilenos sabemos que eres completamente inocente y lamentamos que te hayas convertido en una victima mas de la dictadura, siendo casi un niño. No tienes de que avergonzarte, nadie te culpa, y mereces tener una vida buena y ojala feliz. Ojala el titulo de esta entrevista hubiera sido PPV es inocente, y que por todos los medios se mostrara tu inocencia. Un abrazo enorme y el deseo de que haya justicia para Rodrigo Anfruns y tambien para ti. Rubi Carreño Santiago
05/07/2009 - 11:10:24
Esta es una muestra más de la "justicia chilena", clasista y corrupta. Ese atroz crimen ocurrido en la época más negra de nuestra historia, es muy probable que sea uno más de los casos en que, en complicidad con el sistema judicial, los organismos policiales y de seguridad encubrieron a los verdaderos hechores y buscaron un chivo expiatorio en un adolescente pobre que no podía defenderse. Ello se encuadra muy bien en el marco de una "justicia" que avalaba los crímenes más bárbaros de la época. Carlos Flores Dinamarca
05/07/2009 - 10:41:12
Este caso es una de las tantas monstruosidades que suecedieron en la dictadura. Muchos jueces se alinearon con el dictador, y aún lo hacen. Ahora que se puede esperar de Investigaciones en esa época? Ellos trabajaban mancomunados con los de la CNI y ahí sucedió de todo. Familiares de Rodrigo, y todos los chilenos: Ese crimen lo cometió la CNI, y el ignorante del juez lo sabe muy bien. Me indigna el remedo de justicia que tenemos aún. pablo chile
05/07/2009 - 09:01:56
NADIE MEDIANAMENTE CAPAZ DE PENSAR acepta que PPV sea el criminal, la tesis mas creible , se trato de una forma de *avisar amenazar* sistemas propios de las mafias, ayer 5 julio TVN dio un reportaje sobre el temja, la no culpabilidad de PPV quedo mas que claro sin señalar a los culpables pero si dando a entender en cuales grupos puede estar el culpable jaime chile santiago
05/07/2009 - 04:49:28
Algo huele mal, hay demasiadas coincidencias con elcaso del indigente y retardado mental conocido como "Topo Giggio" quien supuestamente asesinó a la mujer del hijo del propietario de un conocido restaurante de av. Irarrázaval. A este enfermo mental "lo suicidaron" los investigadores. Un crimen perfecto, ya que a nadie le importó la suerte de este pobre diablo y el verdadero asesino se libro limpiamente, previo pago de una "fianza". La diferencia: La motivación del hecho no fue política ? marcus roeder Alemania
05/07/2009 - 04:06:44
Yo soy uno más de los que no creen la versión de Valderrama, pues estoy convencido de que fue la CNI, ya que el padre de Rodrigo trabajaba en la embajada de Inglaterra, y al parecer era el medio por el cual salía información al exterior de la realidad que se vivía. Por lo tanto, fue venganza de la CNI y buscaron un chivo expiatorio para lavarse las manos hasta el día de hoy. Survivorman, en un CHILE con jueces que valen callampa Santiago
6 comentarios:
YO NO SE SE SI CREER O NO EN LA INOCENCIA DE PPV HAY PRUEBAS DE SU INOCENCIA ,.................
y donde estan los culpables porque ppv nunca hablo o se querello
ELLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL ES INOCENTE LA JUSTICIA ES UNA MIERDA.
POR QUE NO SE QUERELLO ,ELLOS ESTABAN AMENAZADOS LA FAMILIA COMPLETA
Yo le creo a la doctora Cordero , ella nunca se equivoca . La pericia de este señor arrojó que era un psicopata perverso .
Los perversos desde la adolescencia empiezan a cometer aberraciones y delitos. siento que este pudo ser el primero de muchos crímenes o abusos de este jardinero .Al igual que el asesino de ámbar CORNEJO quedó en plena libertad . Y la pobre madre quedó al medio de una pelea de sectores políticos . teniendo al asesino en la punta de sus narices .
Publicar un comentario